Showing posts with label Prevencion de Enfermedades. Show all posts
Showing posts with label Prevencion de Enfermedades. Show all posts

Thursday, February 27, 2014

6 enfermedades derivadas de la obesidad


La obesidad se ha convertido en una epidemia mundial casi tan alarmante como el hambre -al menos así lo sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS). Está lejos de tratarse tan solo de un asunto estético: la obesidad mina la salud, acorta la vida e incluso puede causar la muerte. ¿Qué tal si conocemos, a continuación, algunas de lasenfermedades derivadas de la obesidad?

#1. Dolor en la espalda

Con tanto peso, la espalda y las articulaciones se resienten. Este hecho puede derivar en el daño de las partes de la columna vertebral que cargan la mayor parte del peso. Además, la obesidad aumenta los riesgos de sufrir osteoporosis, artritis y osteoartritis. Para prevenir estos problemas, conviene bajar entre 6 y 9 kg.
Estas son algunas de las muchas enfermedades derivadas de la obesidad. Si quieres evitarlas, consulta nuestros top 5 hábitos para prevenir la obesidad.

#2. Infertilidad

En las mujeres, la obesidad altera la producción hormonal y puede terminar causando un fallo ovárico prematuro. Así, las mujeres con entre 6 y 11 kg de sobrepeso tienen más posibilidades de ser infértiles, así como de desarrollar cáncer en los ovarios. Para evitar estas desgracias, alcanza con adelgazar 5 o 6 kg. 

#3. Cáncer

Según la AHA, ser obeso duplica las posibilidades de padecer cáncer. El sobrepesotambién aumenta los riesgos de sufrirlo -de hecho, las mujeres con tan solo 9 kg demás ya son más vulnerables al cáncer. Ahora bien, perder 5 kg resulta un verdadero avance en la prevención de esta enfermedad.

#4. Enfermedades cardíacas

La obesidad facilita la aparición de enfermedades cardíacas, que pueden terminar causando ataques al corazón o derrames cerebrales. De acuerdo a la American Heart Association (AHA), las personas con sobrepeso tienen mucho más riesgo de sufrir un ataque cardíaco antes de los 45 años. Por su parte, los adolescentes obesos tienen más posibilidades de experimentarlo antes de los 35. Todos estos riesgos pueden disminuir considerablemente si se baja entre 4 y 6 kg.

#5. Diabetes

La obesidad contribuye al desarrollo de la diabetes, porque hace a las células más resistentes a los efectos de la insulina. Por lo general, esto desemboca en una diabetes tipo 2 -según la OMS, este es el que sufren el 90% de los diabéticos. Para reducir las posibilidades de poseer esta enfermedad, basta adelgazar entre 6 y 9 kg.

#6. Hipertensión

A mayor edad y peso corporal, más alta es la presión. Si no recibe el tratamiento adecuado, la hipertensión puede tener consecuencias muy graves, como ataques al corazón, derrames cerebrales, diabetes y enfermedades renales. Ahora bien, para disminuir los riesgos de padecer estos infortunios, no hace falta bajar de peso abruptamente. Así, el solo hecho de perder 3 kg ya es de gran ayuda.







Friday, February 14, 2014

Cómo cuidar los riñones

Como-cuidar-los-rinones-1_0.jpgISTOCK/LARSZAHNERPHOTOGRAPHY/THINKSTOCK
No dejemos que su tamaño nos engañe, pues los riñones, a pesar de su pequeñez, desarrollan funciones imprescindibles para nuestra salud. De hecho, estos órganos con forma de frijol regulan la cantidad de líquidos, controlan la presión sanguínea y depuran la sangre. Por todos estos motivos, es hora de que aprendamos cómo cuidar los riñones.

#1 Toma mucha agua

Como-cuidar-los-rinones-2_0.jpgBebe de 8 a 10 vasos de agua al día. Este hábito facilitará latarea de los riñones y la consiguiente eliminación de toxinas y desperdicios. Si no lo haces, no habrá la suficiente presión de agua para transportar los residuos del organismo al tracto urinario para su expulsión. Si te dificulta adoptar este hábito a tu rutina, consulta nuestros trucos para beber más agua.

#2 Come frutas y verduras

Como-cuidar-los-rinones-3.jpgEstos alimentos son los más grandes aliados de los riñones a la hora de eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Por ello, procura consumir las frutas y verduras cuyos nutrientes alivien la función de los riñones. Algunas de ellas son: el repollo -por su alto contenido de viaminas K, C y B6, y fibra; las uvas -por su gran ayuda en la eliminación del ácido úrico excesivo; y los arándanos -por su contenido de quinina, que estimula la expulsión de toxinas. 

#3 Consume más magnesio

Como-cuidar-los-rinones-4.jpgLa deficiencia de magnesio eleva la presión arterial y obstaculiza la eliminación de sustancias nocivas. Estas dos consecuencias dificultan el funcionamiento de los riñones. Por eso y para evitar que esto suceda, es fundamental consumir alimentos que sean ricos en este nutriente, como los vegetales de hojas verdes y oscuras, las semillas, los frutos secos y los granos enteros. 

#4 Reduce el sodio y las proteínas

Como-cuidar-los-rinones-6.jpgPor un lado, el sodio es fundamental para mantener el equilibrio de fluidos en nuestro cuerpo, pero si es consumido en exceso puede generar varias complicaciones. Así, a los riñones se les dificulta filtrarlo correctamente y esto deriva en distintas enfermedades a los riñones e incluso puede provocar presión arterial alta, ataques cardíacos o derrames cerebrales. Para reducir la ingesta de sodio, puedes acudir a nuestros tips para una dieta baja en sodio.
Por otra parte, el consumo desmedido de proteínas también puede desencadenar distintasafecciones a los riñones. Esto se debe a que estos órganos deben esforzarse más para eliminar el nitrógeno ureico de la sangre. 
"Todo exceso es perjudicial" y el agua no es la excepción. Beber más vasos de los recomendados puede sobrecargar a nuestros riñones y hacerlos más vulnerables a muchas enfermedades. Por este motivo, no bebas mucho más que 8 vasos a diario.
Incorporemos estos hábitos, cuidemos nuestros riñones. ¿Quiénes, sino, depurarán nuestra sangre y regularán nuestra presión arterial? No esperemos a que sea demasiado tarde. 

Popular Posts