Showing posts with label Puerto Rico. Show all posts
Showing posts with label Puerto Rico. Show all posts

Tuesday, March 4, 2014

Héctor El Father Delgado Aguas Buenas Puerto Rico predicando

Hector el father predicando la palabra del señor del tema "Por ignorante"  wow me quede impactado al escuchar todo lo que dice:  Sinceramente gracias Dios por sacarlo de los malos caminos y que siga a adelante en el camino : "La verdad y la vida" que es el Omega Jesus.

Wednesday, February 19, 2014

"Burbu" acepta que es "la yal de Puertorro"


La animadora de Pégate al mediodía (Wapa TV), Angelique Burgos, conocida como la "Burbu", se mofó del comentario de su compañero de canal Rocky "The Kid", quien la llamó la "yal de Puerto Rico".

"La yal de Puertorro", dijo la también modelo en un vídeo que publicó Jorge Pabón "Molusco".

"Burbu" hizo el famoso twerk.

Friday, February 14, 2014

Mariah Carey estrena vídeo filmado en Naguabo



La cantante estadounidense Mariah Carey estrenó el jueves el videoclip de su tema “You’re Mine (Eternal)”, el primer sencillo de su nuevo álbum The Art of Letting Go y que fue filmado en Naguabo, Puerto Rico.

El el filme aparece la cantante luciendo unas alas doradas sumergida en un río y paseándose entre la flora del Yunque.

La cantante grabó el vídeo el pasado 23 de enero donde un grupo de técnicos puertorriqueños, entre escenógrafos y luminotécnicos, habían trabajado durante sin cesar el día de ayer para que todo estuviera listo al momento de presentarse en el set la ex juez de American Idol.

En ese entonces fuentes a El Nuevo Día aseguraron que la cantante estableció entre otras exigencias y condiciones, que nadie del equipo de producción podía fotografiarla, acercársele ni mucho menos dirigirle la palabra o mirarla fijamente.

Sunday, January 26, 2014

Bello amanecer en Naguabo Puerto Rico


Tropical Beach,Naguabo #PuertoRico,bello amanecer !!!


BY  Ita Neri 

Monday, January 20, 2014

Rapero Kendo Kaponi en actividad donde hay individuos con armas de fuego en la tarima



El día 13 de enero de este año  fue subido a la red de Youtube un video de una actividad en el residencial Pedro Rosario Nieves de Fajardo donde el rapero Kendo Kaponi se encuentra cantando y detrás de el ahí vario individuos empuñando armas de fuego, luego del minutos 4 se ve un hombre con una pistola con un peine de alta capacidad y un hombre con un rifle que aparenta ser AK-47.

Monday, January 13, 2014

Festival de la Novilla en San Sebastian



Wow esto es lo que hace la bebida vean a esta mujer como llama la atencion de todos en el Festival.

Temblor en Puerto Rico 2014



Wow a el señor no le dio break ni de vestirse..

Monday, December 30, 2013

En llorens torres



A que se debe esta pelea es lo que yo no se jejejej averigualo por usted mismo y me dejas saber por favor. :)

Tuesday, December 24, 2013

Buscan asaltantes en panaderia en Bayamon P.R


Estos maleantes asaltaron cerca de las 8pm de hoy las facilidades de Panadería Pizzería Manchego en la Ave. Irlanda Hights en Bayamón Puerto Rico. Si logran identificarlos comuníquense al 787-780-8958. Gracias.




Envien: Fotos, Videos & Información confidencial.
Hay que atraparlos YAAA!!!  HABLEN AHORRA
No te quedes callado por favor. GRACIAS !!!








Monday, December 23, 2013

Protesta de los Maestro



Este video presenta lo que verdaderamente ocurrio en el capitolio de Puerto Rico como miles de maestro y estudiantes de universidades se enfrentaron a la policia violentamente. 

Que clase de ejemplo a donde vamos a llegar con la violencia mi gente!!! 
¿Porque siempre tienen que llegar a este nivel ?

Email: escapatehoyfoto@gmail.com

Coquito


12 Porciones
Prep. 10-15 Min.

INGREDIENTES

5 yemas de huevos
3 cdas. azúcar granulada
1 cda. extracto de vainilla
1 lata crema de coco
2 tazas ron blanco
3 latas leche evaporada
½ taza leche fresca

PROCEDIMIENTO

En la licuadora eléctrica mezcla las yemas de huevo con el azúcar, extracto de vainilla y crema de coco hasta que quede cremoso.
Echa en un envase grande, añade el resto de los ingredientes y mezcla hasta unir. 
Embotella y deja en el refrigerador hasta el momento de servir.

Thursday, December 19, 2013

Que reventa mas fea



Que clase reventa en el medio de la calle jejejej

Mensaje del Gobernador de Puerto Rico



A pesar del rechazo de organizaciones magisteriales, el gobernador Alejandro García Padilla presentó anoche ante la Legislatura su proyecto para reformar el Sistema de Retiro de Maestros y convocó a una sesión legislativa extraordinaria para evaluarlo.
“Si no lo reformamos, el Retiro colapsará. No habrá dinero para cumplir con las pensiones de los miles de maestros retirados, ni con el resto de la clase magisterial. Ante este escenario, salvar el Retiro es una obligación moral y es una tarea inaplazable. Tenemos que actuar y tenemos que actuar ahora”, dijo el gobernador en el comunicado de prensa.
En la sesión legislativa,  que incluye un paquete de propuestas para modificar el Sistema de Retiro de la Judicatura, también se presentarán varias medidas que, según el ejecutivo, beneficiarán a los educadores y fueron propuestas por estos durante los pasados meses.
Entre esas propuestas destaca un aumento escalonado de $300 al año empezando en julio de 2014; eliminar prospectivamente la pensión por mérito y las llamadas pensiones Cadillac; permitir que los maestros traspasen su pensión a sus cónyuges y dependientes; y permitir que los “futuros maestros” coticen al Seguro Social federal.



Wednesday, December 18, 2013

Una residencia en Ceiba fue decorada con luces que se mueven al ritmo de la canción Vivir mi vida.



El famoso cantante y actor Marc Anthony canta todas las noches desde el techo de una residencia en Ceiba.
Lo hace transformado en una enorme estrella que acompaña la residencia de Wilfredo Rivera ubicada en la urbanización Jardines II, de Ceiba. El hombre, de 40 años, colocó en toda la fachada de su residencia bombillas que prenden, apagan o se mueven al ritmo de la canción “Vivir mi Vida”. El espectáculo dura 6 minutos y 33 segundos, tiempo en el que también se escuchan otras siete melodías, la mayoría instrumentales, contó Rivera.
Desde que era niño y se criaba en Ceiba, Rivera decora su residencia para compartir la alegría de la Navidad con su familia, amigos y con todo el que quiera divertirse de manera sana, según dijo. El año pasado la canción “Gangnam Style” del surcorenao PSY fue el centro de atención de la casa de dos niveles. Reconoció que sus decoraciones han evolucionado porque ya no son iguales a las que hacía de niño, pero continua el mismo empeño y pasión por la época navideña. Para ello cuenta con la ayuda de su primo, Luis Torres, un ingeniero electrónico.
“La inspiración, sobre todo, es la Navidad que para mí son los 365 días del año. Esta es la época del nacimiento del señor Jesucristo. Yo lo celebro de esta forma. El encendido de mi hogar lo hago con un culto”, sostuvo el hombre.

Monday, December 9, 2013

Buscan a pareja que roba efectos electrónicos



Video del Tornado captado en Aguada Puerto Rico el 1 Octubre 2013. Cortesia de Trayecto Metorológico.

Email: escapatehoyfoto@gmail.com

Saturday, December 7, 2013

Tratan de sobrevivir en la montaña



La falta de empleos y oportunidades para impulsar la economía es el gran tropiezo para desarrollar al municipio montañoso que una vez fue líder en el sector del tabaco, en el que empleaba más de 2,000 personas, y que tuvo tres hoteles y un casino.

Lo dicen el alcalde, José A. “Josean” Santiago, el maestro y líder comunitario, Wilson Torres Rosario, el vendedor de periódicos Walter Díaz García, y las hermanas Margarita y Carmen Figueroa.

Y no es para menos pues, en octubre, Comerío registró una tasa de desempleo de 23.1%, lo que colocó al municipio en quinto lugar en personas desempleadas luego de Salinas, Maricao, Adjuntas y Ciales. En ese mes, la relación de personas sin empleo en el país fue 14.7%, según las estadísticas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos. Por décadas Comerío ha sido uno de los pueblos más pobres del país, pero su situación se agrava con la recesión que sufre la Isla desde el 2006.

Para responder la pregunta sobre el estado general del pueblo, y luego de dar un rápido vistazo por las calles limpias del casco urbano, Díaz dijo: “el pueblo está bien, pero lo que hace falta es empleo pa' tó el mundo. Aquí no hay (trabajo), no”. Después de repetir la afirmación varias veces, el hombre, que vende periódicos hace 36 años, atendió a un comerieño que detuvo su vehículo y le pagó el diario que le había cogido fiado el día anterior.

Miembros de la comunidad lamentan la falta de trabajo que obliga a muchas personas abandonar el municipio

Las mejoras en el ornato - con siembra de árboles y flores y pintura de encintado y muros - así como la limpieza de las áreas públicas y el programa de reciclaje que opera en todo el municipio también fueron elogiados por Margarita Figueroa, quien hablaba en una esquina del pueblo con su hermana Carmen durante la visita de El Nuevo Día. Antes de esas expresiones, la mujer, que se confesó del partido contrario al del alcalde, dijo que en Comerío falta otro supermercado que compita con el que hay y tiendas de ropa que no limiten su ofrecimiento a mujeres flacas.

El alto nivel desempleo del municipio, en el que solo sobrevive la fábrica Consolidated Cigar, de tres que hubo en otro momento, es la razón para que muchos se vayan en busca de una mejor calidad de vida, destacó Torres, maestro de la escuela superior Juana Colón.

“Un pueblo de emigrantes”, le llamó el educador de historia y sociología a su municipio porque está acostumbrado a ver partir, sin vuelta atrás, a sus estudiantes en busca de un mejor porvenir. El maestro lamentó que la significativa caída de la actividad agrícola sea uno de los elementos que contribuyan a la escasez de empleos, situación de la que se quejó, por separado, el alcalde. Este atribuyó la muerte de la industria del tabaco en su pueblo al cambio en una ley federal a finales de la década de 1960.

“Veo la pobreza en mis estudiantes. Hay estudiantes de cuarto año que nunca han visitado un museo ni El Yunque. Eso es pobreza cultural. Eso es responsabilidad del Departamento de Educación”, señaló Torres, para luego criticar los obstáculos que pone esa agencia cada vez que un maestro quiere llevar a sus alumnos a eventos culturales.

Renace la Represa El Salto. Precisamente, para crear empleos y mejorar la economía de Comerío el primer ejecutivo municipal, Santiago, ha puesto su mira en el turismo. Ha pensado en utilizar recursos y estructuras ya existentes que pueda poner a producir para que la inversión sea menor. De ahí surgió la idea de convertir la antigua Represa El Salto en el río La Plata en un punto de interés turístico.

Para financiar la rehabilitación de la estructura y la edificación de nuevas instalaciones, el gobierno central acaba de asignar $1.2 millones, dijo Santiago.

La idea es explotar la hermosa vista que ofrece la inmensa represa y reabrir el paso por dentro de esa estructura para que los visitantes puedan cruzar de un lado al otro, apreciando la fuerte caída del agua. Un centro de visitantes, la iluminación del agua, una torre para admirar el lugar y un puesto de ventas, así como un restaurante y la habilitación de la antigua hidroeléctrica aledaña al cuerpo de agua son parte de las etapas subsiguientes que se desarrollarían en el proyecto.

En el lugar se generó electricidad con la fuerza del agua para varios municipios desde 1913 hasta principios de los 90. “Tiene un valor histórico. No hay otro municipio que tenga una represa que se le pueda caminar por dentro”, manifestó Santiago, al destacar que en otros países se explotan turísticamente lugares que no se comparan a este. Santiago anticipó que el proyecto, que generaría empleos directos e indirectos, deberá estar listo para 2014.

El desarrollo en la represa complementaría el ofrecimiento turístico que comenzó en febrero de este año con la construcción y apertura del hotel Media Luna, que se edificó y opera con recursos del municipio.

Más allá de la actividad turística, Santiago dijo que explorará, junto con la Autoridad de Energía Eléctrica, la posibilidad y la viabilidad económica de volver a generar energía allí.

Además de los problemas económicos, Comerío comparte las carencias de otros municipios en el área de salud que son el resultado de cambios en el gobierno central.

“Después del desempleo, el principal problema de Comerío es la falta de servicios de salud de calidad”, sentenció el educador Torres. Responsabilizó por ello al cambio en el modelo salubrista impulsado por el exgobernador Pedro Rosselló, con el cual se vendió el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) municipal que databa de 1956. Ahora tienen la institución privada Comerío Medical Center en el edificio Pabellón.

“Estamos antes del año 56”, dijo para ilustrar el atraso en el servicio de salud porque ya no tienen servicios de hospitalización ni de ginecología obstetricia.

“Ya no nacen comerieños aquí y todo comerieño que se enferma y va ahí lo mandan a otros hospitales”, explicó.

Exitoso proyecto de reciclaje. “Algo que ha tenido éxito es el proyecto de reciclaje que el municipio montó porque bajó los costos de alquiler del vertedero”, destacó.

El reciclaje es un asunto que mencionaron con orgullo todos las personas entrevistadas, quizás porque le ha valido premios al municipio y porque es un proyecto que lleva 11 años.

Santiago explicó que logró el reciclaje de desperdicios sólidos en todas las áreas residenciales y comerciales, y en las escuelas. El resultado es que el año pasado solo gastó $300,000 por depositar basura en el vertedero, lo que representó una economía de 50% en comparación con los $600,000 que pagó hace seis años. El otro 50% de los desperdicios sólidos se recogieron para reciclar, material que el municipio le entrega sin que medie ningún pago a la compañía que administra el vertedero.

El éxito del programa, con el que ha logrado economías y una mayor consciencia de cuidar el ambiente, radica en la entrega de una bolsa plástica por vivienda semanalmente y el establecimiento de rutas y horarios consistentes que le dan seguridad al residente de cuándo recogerán el material, explicó Santiago.

El funcionario también resaltó el hecho de haber comenzado el proyecto en las escuelas del municipio. La estrategia fue darle puntos en las clases a cada estudiantes cuyos padres entraran al programa, así como concursos de artículos hechos con material reciclado con el cual las escuelas ganadoras obtenían premios en metálico que usaban para adquirir equipo y eso fue involucrando a los niños.

Santiago dijo que, también para crear consciencia de cuidar el ambiente, decidió colocar letreros con mensajes que fueran creando un sentido de pertenencia y de responsabilidad en los ciudadanos, entre ellos: “verde que te quiero verde”, “baja el cristal, respira Comerío”. Asimismo, estableció espacios dedicados a graffitis. El resultado es que ahora “tú no ves graffitis dañando las paredes” que el municipio pinta.

La administración municipal también recoge el aceite de cocina en las residencias, lo lleva a una planta en Jayuya para convertirlo en biodiesel y lo utiliza como combustible del trolley que opera en el centro del pueblo.

Fuente: Nuevo Dia

Wednesday, December 4, 2013

Multas en el homenaje boricua a Paul Walker





Los aficionados de las carreras clandestinas se adueñaron en la madrugada de este miércoles de las principales carreteras de San Juan y Carolina. Sin embargo, la Policía no tiene un reporte exacto de las intervenciones por violaciones a las leyes de tránsito que se realizaron.
El inspector Jorge Hernández Peña, coordinador de asuntos de tránsito de la Uniformada, precisó a este diario que en el tributo boricua al fenecido actor de Fast and the Furious, Paul Walker, no hubo arrestos ni ocupaciones de vehículos.
Confirmó que se expidieron boletos de infracción de tránsito. No obstante, dijo desconocer si estos eran por la falta administrativa de regateo, el cual impone multas de $3,000 y se le retiene la licencia de conducir a la persona por tres meses.

Friday, November 29, 2013

Popular Posts