Showing posts with label Evolucion. Show all posts
Showing posts with label Evolucion. Show all posts

Tuesday, February 4, 2014

¿Por qué los hombres son más altos que las mujeres en promedio?

Por-que-los-hombres-son-mas-altos-que-las-mujeres-en-promedio-1.jpgCHRISTOPH EDEL/ISTOCK/THINKSTOCK
Una de las diferencias más palpables entre los hombres y las mujeres en cuanto a las características físicas es la altura que como promedio pueden alcanzar. Aunque es cierto que existen mujeres muy altas y hombres de baja estatura, como media en la población mundial se ha determinado que los hombres son 4 centímetros más altos que las mujeres por lo general. ¿Qué explicación científica se le ha dado a esta diferencia de estatura? Vamos a conocerla.

La explicación evolutiva

Algunos científicos han achacado esta diferencia de estatura entre hombres y mujeres a la selección sexual que inconscientemente hemos realizado a través de siglos de evolución de la especie humana.
Como han demostrado varios estudios, las mujeres suelen preferir a la hora de elegir pareja a hombres de estatura mayor que ellas, selección que en muchas ocasiones no se realiza como un hecho consciente, sino que al parecer, es un proceso en el que el instinto actúa de manera directa. Por el contrario, con los hombres suele ocurrir justamente lo contrario, escogen por lo general mujeres de menor altura que ellos.
Por-que-los-hombres-son-mas-altos-que-las-mujeres-en-promedio.jpgMDBROCKMANN/ISTOCK/THINKSTOCK
Este fenómeno ha sido atribuido a señales subliminales de fertilidad que son transmitidas a través de la estatura y que están gravadas en nuestro más lejano subconsciente. Se ha demostrado que usualmente, las mujeres de menor estatura suelen ser muy fértiles y alcanzan la pubertad antes que las más altas, por lo que su período apto para la reproducción se inicia antes.
Una de las explicaciones que se ha dado a esta diferencia es que quizás las mujeres más altasinviertan más energía en el proceso de crecimiento que en los cambios propios de la pubertad, por lo que este proceso comenzaría más tarde, cuando se ralentiza el crecimiento. Esta señal está de alguna manera está grabada en los genes del hombre, el cual tenderá a seleccionar antes una compañera con mayor posibilidad de éxito reproductivo.
Estas diferencias de selección entre ambos sexos provocan que los hombres altos tengan un mayor éxito a la hora de reproducirse, por lo que dejarán más descendencia y por tanto sus genes serán transmitidos con mayor facilidad. Lo mismo ocurre si lo vemos desde el punto de vista de la selección que hace el sexo contrario.

La explicación genética

Por-que-los-hombres-son-mas-altos-que-las-mujeres-en-promedio-3.jpgSEBASTIAN KAULITZKI/HEMERA/THINKSTOCK
La explicación evolutiva ha sido cuestionada por algunos científicos quienes creen que la selecciónpuede responder más a patrones culturales determinados que a señales de fertilidad, por lo que han buscado la respuesta en los genes que determinan la estatura del ser humano.
Esto llevó al descubrimiento hace unos años de dos genes que serían determinantes en la altura que pueden alcanzar los hombres. Uno de estos genes está en el cromosoma 15 y el otro en el cromosoma Y.
Dichos genes operan de forma independiente, pero al combinarse, tienen un efecto aditivo en la altura que el hombre es capaz de alcanzar, lo cual no podría ocurrir nunca en la mujer ya que esta posee dos cromosomas X pero carece del cromosoma Y. Esto condicionaría claramente la altura que ellas son capaces de alcanzar.
Por-que-los-hombres-son-mas-altos-que-las-mujeres-en-promedio-2.jpgLUMINASTOCK/ISTOCK/THINKSTOCK
Otro dato interesante es que se ha determinado que los hombres y las mujeres tienen por lo general un tamaño similar del cuerpo, pero los hombres suelen tener extremidades más largas, sobre todo los huesos de las piernas, y es aquí precisamente donde tiene su acción el gen del crecimiento del cromosoma 15.
Aunque tanto una como otra explicación tienen sus defensores y detractores, hay quien plantea que ambas pueden ser correctas y en conjunto ser las responsables de las diferencias de altura entre los dos sexos en el ser humano.

Wednesday, January 29, 2014

¿Cómo se orientan los murciélagos en la oscuridad?

Conocidas históricamente como criaturas de la noche y la oscuridad, los murciélagos han dado lugar a incontables leyendas tenebrosas, han generado atrapantes producciones cinematográficas, y se han ganado una fama social –generalmente infundada– marcada por los malos augurios. Pero son seres que despiertan mucha curiosidad. Y la forma en cómo los murciélagos se orientan es  fascinante.

Dominio absoluto en la oscuridad

Al margen de las percepciones y estigmas subjetivos que rodean al murciélago, en un estudio reciente, científicos del Departamento de Zoología de la Universidad de Tel Aviv, han destacado el poder de la ecolocalización (sonido reflajado) de la que están dotados unas 1000 especies de murciélagos, muy por encima de cualquier otro animal nocturno.
Los doctores Arjan Boonman y Yossi Yovel, sugieren que los murciélagos combinan la ecolocalización con la “visión normal” para tener un pleno control de las situaciones nocturnas. Así, utilizan la visión para realizar un seguimiento del lugar donde quieren dirigirse, y la ecolocalización para hacerse con presas diminutas que escapan a la captación de otras especies nocturnas. La comprensión del sistema ecolocalizador con que cuentan los murciélagos implica un peldaño más en el conocimiento científico de la evolución sensorial.

Una capacidad única para identificar presas

A propósito del poder de los murciélagos para orientarse en la noche, el Dr Boonman aclara que la ecolocalización otorga a los murciélagos la capacidad inigualable de dar caza a presas casi imperceptibles, principalmente insectos, aun cuando estos vuelan a gran velocidad.
Aún con este increíble visor nocturno, los murciélagos realizan gran parte de su trabajo de localización de presas al atardecer, cuando los insectos muestran mayor actividad y todavía hay luz solar. Esto llevó a los expertos a deducir que los murciélagos no utilizan la ecolocalización por defecto, ya que en este momento del día, les basta con su visión natural.

Sistema sofisticado de utilización específica

Este tipo de comportamiento de los murciélagos al momento de ir por sus presas, ha llevado a que los científicos sostengan que el sistema de ecolocalización de estos enigmáticos mamíferos es una forma de visión sofisticada, que puede almacenar mucha información en poco tiempo, y con mayor resolución.
Para confirmar esta idea, los investigadores reprodujeron sonidos de distintas presas de los murciélagos, con luz tenue y oscuridad absoluta dentro de espacio en el que también se encontraban los murciélagos sometidos al estudio. Al observar el comportamiento de los murciélagos respecto a los pequeños insectos cebo, los investigadores descubrieron que la ecolocalización es dos veces más eficaz que la visión normal en un ambiente de caza oscuro. Mientras que con la sofisticada ecolocalización, la presa fue captada desde unos 40 metros de distancia, con la visión natural, el alcance fue de unos 20 pies.
Es sorprendente la forma en cómo se orientan los murciélagos en la oscuridad, ¿no crees?


Popular Posts