Showing posts with label Consejos. Show all posts
Showing posts with label Consejos. Show all posts

Wednesday, February 26, 2014

Cómo atraer buenas energías a tu vida

Como-atraer-buenas-energias-a-tu-vida-1.jpgWARREN GOLDSWAIN/ISTOCK/THINKSTOCK
Las personas somos como un imán, si emitimos energía positiva con nuestros pensamientos y sentimientos, atraeremos más energía positiva hacia nosotros. Hoy en EscapateHoy te enseñaremos cómo atraer buenas energías a tu vida y como evitar con lo negativo te invada.

Consejos para atraer las buenas energías

1- Ámate y acéptate como eres. Para atraer buena salud y bienestar no hay nada mejor que dejar pasar todo aquello que es tóxico como por ejemplo los pensamientos y sentimientos negativos. Se positiva y verás que atraerás muchas mas energías positivas que aquellas que son malas.
2- Evita pensar en cosas malas del pasado y libérate de esas ataduras. Deja de culparte por lo que podrías haber hecho pero que no llevaste a cabo, pues es imposible retroceder en el tiempo. Ten presente que tu vida es el aquí y el ahora y no el pasado o el futuro.
Como-atraer-buenas-energias-a-tu-vida-2.jpgMARJAN_APOSTOLOVIC/ISTOCK/THINKSTOCK
3- Utiliza tu imaginación y tu visualización creativa a tu favor y no en detrimento de todo aquello que haces. Cada vez que emprendas algún proyecto nuevo no dudes en imaginar las cosas como quisieras que fueran y no de forma negativa. Verás que las buenas energíasllegarán a ti antes de lo que piensas.
4- Si tienes alguna dolencia o enfermedad, no comentes sobre tu malestar a otras personas, pues con esto solo conseguirás agravar aun más los síntomas. Ten presente que cuanta más atención se le pone a un problema, más energía positiva absorbe dejando solo la negativa.
5- Se agradecida, pues si no agradeces por lo que tienes o si solo lo haces cuando todo funciona bien, es un claro signo de tu negatividad. Si agradeces todo lo bueno, aun las pequeñas cosas como el sol que te ilumina o el poder disfrutar de un tiempo al aire libre por ejemplo, verás como atraerás buenas energías a tu vida.
Como-atraer-buenas-energias-a-tu-vida-4.jpgJACOB WACKERHAUSEN/ISTOCK/THINKSTOCK
6- Reconoce la capacidad de sanar tu interior que posees. Este poder surge de los pensamientos y las actitudes positivas. Al tener una buena energía el estrés desaparece y esto automáticamente aumenta las defensas.
7- Ama con todo tu ser ya que este es el mejor antídoto para eliminar cualquier energía negativa que quiera entrar a tu vida. Aprecia las cosas buenas de la vida y ámalas con pasión. No dejes que lo negativo gane la batalla.
8- Se feliz, tan solo eso. Cuando eres feliz eso ayuda a alejar los problemas y las malas energías que desembocan en el estrés y otras enfermedades que a largo plazo traen serios problemas de salud.
Como-atraer-buenas-energias-a-tu-vida-3.jpgELFART/ISTOCK/THINKSTOCK
Como verás atraer buenas energías no es tan difícil, solo debes seguir estos consejos y tener siempre una actitud positiva en la vida. ¿Tienes tu forma particular de atraer buenas energías? ¡Compártela!

Sunday, February 23, 2014

¿Qué es la Programación Neurolingüística?

Que-es-la-Programacion-Neurolinguistica-1.jpgWAVEBREAK MEDIA/THINKSTOCK
La programación neurolingüística, (PNL), es el estudio de la estructura de los comportamientos exitosos y la experiencia subjetiva. Si tu deseo es aprender más rápido, desarrollar una inteligencia emocional, comunicarte mejor, o transmitir mensajes más claros, seguramente te interesará saber ¿Qué es la Programación Neurolingüística?

La programación neurolingüística y las habilidades de la mente

La programación neurolingüística se basa en la creencia de que todo comportamiento tiene una estructura; un conjunto de técnicas basadas en la actitud, los modelos y las habilidades de comunicación interpersonales, que generaran constantemente nuevos mecanismos más eficaces que nos permiten trabajar más rápido. Todo se domina a través de lecturas, ejercicios interactivos, dinámicas. PNL no es una disciplina intelectual, es una experiencia integral.
También constituye un tipo de terapia alternativa capaz de programar a las personas mediante la autoconsciencia para cambiar sus modelos de conducta mental y emocional. De hecho estos modelos son tan formales que permiten la predicción y el cálculo, son patrones disponibles que las mismas personas han creado y que por lo tanto pueden cambiar a su favor.
PNL describe cómo funciona el cerebro a través de la experiencia, por eso, una vez que lo comprendemos del todo, podemos utilizar nuestros modelos de aprendizaje, mecanismos de ayuda, técnicas de comunicación y desarrollar inteligencia emocional, a nuestro favor.
Que-es-la-Programacion-Neurolinguistica-2.jpgMICHAEL BLANN/DIGITAL VISION/THINKSTOCK

Beneficios de la programación neurolingüística

Algunas de las virtudes cuando aplicamos la programación neurolingüística, se enlistan a continuación:
  • Mejora las habilidades de comunicación interpersonal
  • Resolución de conflictos internos
  • Cambio conductual
  • Desarrollar metas significativas y estrategias claras
  • El acceso y reconocimiento de los estados alterados de conciencia
  • Entender las señales no verbales y patrones de lenguaje
  • Inducir estados alterados de otros a través de técnicas verbales y no verbales
  • Estructura a la conciencia para la transformación
  • Utilizar líneas de tiempo para construir nuevas direcciones
Que-es-la-Programacion-Neurolinguistica-3.jpgBANANASTOCK/THINKSTOCK
Si te interesa aprenderlo, es necesario vivenciar un taller, tomar un diplomado o inscribirte a un curso. No es necesario ser terapeuta o especialista en el campo de la neurociencia opsicología. Pero te aseguramos que cualquiera que sea el campo en el que te desarrolles profesional o personalmente, la PNL potenciará tus habilidades de manera consciente. 

Friday, February 14, 2014

Cómo cuidar los riñones

Como-cuidar-los-rinones-1_0.jpgISTOCK/LARSZAHNERPHOTOGRAPHY/THINKSTOCK
No dejemos que su tamaño nos engañe, pues los riñones, a pesar de su pequeñez, desarrollan funciones imprescindibles para nuestra salud. De hecho, estos órganos con forma de frijol regulan la cantidad de líquidos, controlan la presión sanguínea y depuran la sangre. Por todos estos motivos, es hora de que aprendamos cómo cuidar los riñones.

#1 Toma mucha agua

Como-cuidar-los-rinones-2_0.jpgBebe de 8 a 10 vasos de agua al día. Este hábito facilitará latarea de los riñones y la consiguiente eliminación de toxinas y desperdicios. Si no lo haces, no habrá la suficiente presión de agua para transportar los residuos del organismo al tracto urinario para su expulsión. Si te dificulta adoptar este hábito a tu rutina, consulta nuestros trucos para beber más agua.

#2 Come frutas y verduras

Como-cuidar-los-rinones-3.jpgEstos alimentos son los más grandes aliados de los riñones a la hora de eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Por ello, procura consumir las frutas y verduras cuyos nutrientes alivien la función de los riñones. Algunas de ellas son: el repollo -por su alto contenido de viaminas K, C y B6, y fibra; las uvas -por su gran ayuda en la eliminación del ácido úrico excesivo; y los arándanos -por su contenido de quinina, que estimula la expulsión de toxinas. 

#3 Consume más magnesio

Como-cuidar-los-rinones-4.jpgLa deficiencia de magnesio eleva la presión arterial y obstaculiza la eliminación de sustancias nocivas. Estas dos consecuencias dificultan el funcionamiento de los riñones. Por eso y para evitar que esto suceda, es fundamental consumir alimentos que sean ricos en este nutriente, como los vegetales de hojas verdes y oscuras, las semillas, los frutos secos y los granos enteros. 

#4 Reduce el sodio y las proteínas

Como-cuidar-los-rinones-6.jpgPor un lado, el sodio es fundamental para mantener el equilibrio de fluidos en nuestro cuerpo, pero si es consumido en exceso puede generar varias complicaciones. Así, a los riñones se les dificulta filtrarlo correctamente y esto deriva en distintas enfermedades a los riñones e incluso puede provocar presión arterial alta, ataques cardíacos o derrames cerebrales. Para reducir la ingesta de sodio, puedes acudir a nuestros tips para una dieta baja en sodio.
Por otra parte, el consumo desmedido de proteínas también puede desencadenar distintasafecciones a los riñones. Esto se debe a que estos órganos deben esforzarse más para eliminar el nitrógeno ureico de la sangre. 
"Todo exceso es perjudicial" y el agua no es la excepción. Beber más vasos de los recomendados puede sobrecargar a nuestros riñones y hacerlos más vulnerables a muchas enfermedades. Por este motivo, no bebas mucho más que 8 vasos a diario.
Incorporemos estos hábitos, cuidemos nuestros riñones. ¿Quiénes, sino, depurarán nuestra sangre y regularán nuestra presión arterial? No esperemos a que sea demasiado tarde. 

Thursday, February 13, 2014

Cómo curar una herida para que no se infecte

Como-curar-una-herida-para-que-no-se-infecte-1.jpg
En general, cuando sufrimos heridas pequeñas, como cortaduras o raspones, no es necesario que acudamos a un médico. No obstante ello, es muy importante que le brindemos a la zona afectada los cuidados necesarios para evitar infecciones y otras complicaciones. Entonces, ¿cómo se debe curar una herida?

#1 Para el sangrado

Como-curar-una-herida-para-que-no-se-infecte-2.jpgEn la mayoría de los casos, los raspones y cortaduras dejan de sangrar por sí solos. Ahora bien, si no lo hacen, presiona con suavidad la zona lastimada con un paño limpio entre 20 y 30 minutos. Durante este período, si es posible, mantén la herida elevada. Modera tu ansiedad: no levantes el paño con frecuencia para verificar si el sangrado ha parado. Si lo haces, enlentecerás la coagulación de la sangre y prolongarás el sangrado.

#2 Limpia la herida

Como-curar-una-herida-para-que-no-se-infecte-3.jpgLimpia la herida solo con agua -el jabón puede irritar la lastimadura-. Si luego de hacerlo, el área dañada está sucia, utiliza pinzas de cejas desinfectadas con alcohol para limpiarla. Esto reducirá las posibilidades se que sufras alguna infección o contraigas tétano. Para desinfectar la zona que circunda la herida, usa jabón y un paño húmedo. No es necesario que te apliques peróxido de hidrógeno o yodo.

#3 Aplícate un antibiótico

Como-curar-una-herida-para-que-no-se-infecte-4.jpgUna vez que la herida esté limpia, aplícale una crema abtibiótica. Dos de los más utilizados son Neosporin o Polysporin; estos suelen estar disponibles en cualquier farmacia. Estos productos no acelerarán el proceso de curación, pero mantendrán la zona húmeda y te protegerán de sufrir infecciones. 

#4 Cubre la herida

Como-curar-una-herida-para-que-no-se-infecte-5.jpgEsta medida te ayudará a conservar la herida limpia e impedirá que las bacterias circundantes ingresen a tu organismo. Si eres alérgico al pegamento de los venajes adhesivos, cubre tu herida con una gasa y fíjala con cinta adhesiva. No olvides cambiar el vendaje a diario y siempre que se moje o ensucie. 

#5 Ten cuidado

Como-curar-una-herida-para-que-no-se-infecte-6.jpgSi tu herida no sana, si el dolor aumenta, si comienza a enrojecerse o a hincharse, puede que tu herida se haya infectado. En ese caso, no tardes en consultar a tu médico. Él sabrá indicarte los mejores pasos a seguir para la más pronta sanación. 
Sigue estos consejos, y no pasará mucho tiempo antes de que tus heridas puedan sanar. En todo caso, ten paciencia y extremo cuidado. 

Monday, February 10, 2014

Los mejores tratamientos para tener uñas fuertes

los-mejores-tratamientos-para-tener-unas-fuertes-1.jpg
A muchas mujeres les gusta llevar las uñas largas, pero cuando éstas son débiles es necesario conocer los mejores tratamientos para tener uñas fuertes como los que te damos a conocer a continuación. No te los pierdas, ¡funcionan!
A veces parece una misión imposible, porque por mucho que intentamos cuidarlas, se terminan quebrando, fisurando, y enganchándose en las prendas o en el peor de los casos hasta en las pantys. Las uñas se componen de una sustancia llamada queratina a la que hay que reservar. Sigue éstos consejos y ¡presume de tus uñas!

Hidrata tus uñas

Las uñas deben estar bien hidratadas para que no se quiebren debido a la sequedad. Si permanecen mojadas por mucho tiempo o están en constante contacto con el agua, los hongos podrían aparecer en tus uñas.
los-mejores-tratamientos-para-tener-unas-fuertes-2.jpg
Sin embargo, las uñas también pueden quebrarse por estar demasiado blandas; tanto en un caso como en el otro, lo mejor es aplicar a diario una buena crema hidratante, realizando un masaje en toda la uña comenzando desde las cutículas.

Cómo cuidar las uñas

  • No las expongas a productos químicos agresivos
  • Utiliza guantes para limpiar
  • Evita el contacto con cítricos
  • No te muerdas las uñas
  • No uses productos que contengan Formaldehído
  • No cortes las cutículas, solo empújalas hacia atrás
  • No utilices acetona
  • No te arranques los padrastros
los-mejores-tratamientos-para-tener-unas-fuertes-3.jpg
Una de las formas de mantener las uñas fuertes y saludables es manteniéndolas limpias, así evitarás los hongos y las infecciones. Utiliza bicarbonato de sodio para exfoliarlas; si tienes alguna encarnada entonces remójala en agua tibia con sal para evitar que se infecte.
Si los hongos han aparecido en tus uñas, puedes recurrir a medicamentos que contengan clotrimazol o miconazol.

Alimentos para tener uñas fuertes

Los plátanos o bananas contienen biotina, una vitamina que aumenta el grosor de las uñas y las fortalece.
los-mejores-tratamientos-para-tener-unas-fuertes-4.jpg
Otros alimentos que contribuyen al bienestar de las uñas son las zanahorias y el salmón.
Un tratamiento para tener uñas fuertes que puedo recomendarte a nivel personal, es que coloques aceite de oliva o almendras a calentar en un recipiente, solo debe estar tibio para no quemarte; coloca las yemas de los dedos dentro por unos 5 minutos. Si eres constante y lo haces al menos una vez por semana, pronto verás tus uñas muy fortalecidas.
¿Qué otros tratamientos para tener uñas fuertes conoces? ¡Compártelos con nosotros!

Thursday, November 7, 2013

Nueve cosas que debes hacer antes de casarte


El matrimonio puede ser una de las mejores experiencias de la vida, el hecho de saber que vas a formar una familia con la persona que amas puede hacerte sentir la persona más feliz del planeta, pero ¿qué debes hacer antes de casarte?

Si bien los preparativos de la boda pueden mantenerlos ocupados durante mucho tiempo, es importante que se lleven a cabo otras cosas para poder llegar al altar con la tranquilidad de saber que no te has quedado con las ganas de hacer absolutamente nada.

A continuación las cosas fundamentales - destacadas por Cosmopolitan y Huffingtonpost- que debes hacer antes de decir "Acepto".

1. Viaja: Es el momento indicado para conocer los lugares que quieras, puedes hacerlo solo/a, con tus hermanos/as, con tus amigos/as o con tu pareja.

2. Vive solo/a: Aprende a ser independiente y a valorar las cosas. Viviendo solo/a podrás conocer las verdaderas responsabilidades de la vida.

3. Abre una cuenta de ahorros: Con la situación económica actual, es muy importante que tengas algunos ahorros para ti y tu futura vida; te recomiendo que en esta cuenta deposites aproximadamente un 10% de tu sueldo, así tendrás un ahorro para cualquier imprevisto.

4. Gasta dinero en ti: ¡Te lo mereces! Ese dinero es fruto de tu esfuerzo, consiéntete un poco.

5. Aprende a cocinar: Esto no tiene que ver con el cocinarle a tu pareja cuando te cases, sino más bien con el hecho de ser independiente, aprende a hacer recetas sencillas y así no dependerás de nadie para comer.

6. Sal de fiesta: Definitivamente este es uno de los puntos más importantes; si eres de esas personas a las que les gusta andar de fiesta en fiesta, es importante que lo disfrutes, ya que una vez casado/a cada vez será un poco más difícil el coincidir con tus amigos.

7. Preocúpate por tus estudios: El momento indicado para hacerlo es antes de casarte, porque después no tendrás todo el tiempo que quisieras para hacerlo. Asegúrate de cumplir con todos tus sueños profesionales, estudia una maestría o presume tu título universitario.

8. Convive con tu familia: Recuerda que el tiempo que les prestes a tus seres queridos es muy importante. Puedes pasar un día de compras con tu hermano/a, salir por un café con tu mamá, tener una charla con tu papá u organizar una cena familiar.

9. Haz las paces con tu familia y futuros suegros: Si ya decidieron poner fecha a su boda, es muy importante este punto. Si bien es común que existan problemas o cierta tensión, te recomiendo que limen asperezas antes de dar el sí, por el bien de tu nueva familia.

¿Cuántas de estas cosas has logrado? ¿Consideras que existe alguna otra cosa importante que debes hacer antes de contraer matrimonio?

Fuente: Nuevo Dia

Popular Posts