Showing posts with label Remedios Caseros. Show all posts
Showing posts with label Remedios Caseros. Show all posts

Thursday, February 27, 2014

Medicina natural para la artrosis


La artrosis se produce debido al desgaste diario gradual y el desgarro de las articulaciones. Se rompe el cartílago que actúa como amortiguador entre los huesos y estos rozan el uno contra el otro. A pesar de que hay muchos medicamentos que pueden utilizarse, existe también la posibilidad de una medicina natural para la artrosis.

Ejercicio

Practicar ejercicio -tanto aeróbico como anaeróbico- es excelente, ya que ayuda a que se fortalezcan las zonas problemáticas, aumentando el apoyo en la zona. La rodilla aguanta seis veces nuestro peso, por lo que tener músculos en la zona ayudará a absorber parte de ese peso y que no vaya solo a los huesos. Uno de los mejores ejercicios son los acuáticos.

Mantener el peso adecuado

Si tenemos sobrepeso, estamos poniendo una gran presión y estrés en las rodillas y la cadera, zonas donde más se concentra la artrosis. Mantener una dieta adecuada y bajar de peso es uno de los puntos claves para reducir el dolor provocado por esta enfermedad.

Utilizar terapias de frío o calor

Para aliviar el dolor de la artrosis, no hay nada mejor que las terapias por temperatura -ya sea frío o calor-. El calor, por un lado, aumenta la circulación sanguínea y relaja los músculos doloridos. El frío, por otro lado, puede dormir los nervios por lo que elimina el dolor momentáneamente y también contrae los vasos sanguíneos. Los masajes con hielo ayudan a mejorar la movilidad y función de la rodilla.

Comer alimentos antiinflamatorios

Existe un número de alimentos variados que pueden reducir la inflamación, una de las principales razones del dolor en el caso de la artrosis. Entre ellas podemos incluir el rábano picante, la mostaza, el ajo, las cebollas, berro, perejil, apio, pepinos, limón y té de rosa mosqueta. El omega 3 encontrado en los ácidos grasos de los frutos secos, semillas y pescado también ofrecen esta propiedad.

Acupuntura

La acupuntura es una terapia alternativa ancestral que consiste en insertar finas agujas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor. En el caso de la artrosis, puede aliviar el dolor y mejorar la función de las articulaciones.

Terapia de masaje

Los músculos inflamados por la artrosis se pueden tratar mediante un masaje. De esta forma, los músculos se relajan y entran en calor, y aumenta la circulación. Siempre debemos buscar un masajista cualificado y con experiencia en el tratamiento de la artrosis, ya que las articulaciones son zonas muy sensibles que deben ser tratadas con cuidado.

Practicar medicina de cuerpo-mente

Las personas con artrosis pueden utilizar prácticas en las que interactúen la mente y el cuerpo de forma que podamos relajar los músculos pero también alejar la mente del dolor. Un buen ejemplo de ello ese el yoga, ya que mejora la flexibilidad y fortalece los músculos importantes para el apoyo de las articulaciones artríticas. El tai chi es una técnica menos practicada pero que también puede ofrecer resultados interesantes.
¿Conocías las opciones de medicina natural para la artrosis? ¿Cómo sueles tratar esta dolencia?






Mantener el peso adecuado

Si tenemos sobrepeso, estamos poniendo una gran presión y estrés en las rodillas y la cadera, zonas donde más se concentra la artrosis. Mantener una dieta adecuada y bajar de peso es uno de los puntos claves para reducir el dolor provocado por esta enfermedad.
Medicina-natural-para-la-artrosis-4.jpgEVGENY KARANDAEV/ISTOCK/THINKSTOCK

Utilizar terapias de frío o calor

Para aliviar el dolor de la artrosis, no hay nada mejor que las terapias por temperatura -ya sea frío o calor-. El calor, por un lado, aumenta la circulación sanguínea y relaja los músculos doloridos. El frío, por otro lado, puede dormir los nervios por lo que elimina el dolor momentáneamente y también contrae los vasos sanguíneos. Los masajes con hielo ayudan a mejorar la movilidad y función de la rodilla.
Medicina-natural-para-la-artrosis-5.jpgYELENAYEMCHUK/ISTOCK/THINKSTOCK

Comer alimentos antiinflamatorios

Existe un número de alimentos variados que pueden reducir la inflamación, una de las principales razones del dolor en el caso de la artrosis. Entre ellas podemos incluir el rábano picante, la mostaza, el ajo, las cebollas, berro, perejil, apio, pepinos, limón y té de rosa mosqueta. El omega 3 encontrado en los ácidos grasos de los frutos secos, semillas y pescado también ofrecen esta propiedad.
Medicina-natural-para-la-artrosis-6.jpgBORIS KAULIN/ISTOCK/THINKSTOCK

Acupuntura

La acupuntura es una terapia alternativa ancestral que consiste en insertar finas agujas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor. En el caso de la artrosis, puede aliviar el dolor y mejorar la función de las articulaciones.
Medicina-natural-para-la-artrosis-7.jpgJOHN LUND/PAULA ZACHARIAS/BLEND IMAGES/THINKSTOCK

Terapia de masaje

Los músculos inflamados por la artrosis se pueden tratar mediante un masaje. De esta forma, los músculos se relajan y entran en calor, y aumenta la circulación. Siempre debemos buscar un masajista cualificado y con experiencia en el tratamiento de la artrosis, ya que las articulaciones son zonas muy sensibles que deben ser tratadas con cuidado.
Medicina-natural-para-la-artrosis-8.jpgANNA BERKUT/ISTOCK/THINKSTOCK

Practicar medicina de cuerpo-mente

Las personas con artrosis pueden utilizar prácticas en las que interactúen la mente y el cuerpo de forma que podamos relajar los músculos pero también alejar la mente del dolor. Un buen ejemplo de ello ese el yoga, ya que mejora la flexibilidad y fortalece los músculos importantes para el apoyo de las articulaciones artríticas. El tai chi es una técnica menos practicada pero que también puede ofrecer resultados interesantes.
¿Conocías las opciones de medicina natural para la artrosis? ¿Cómo sueles tratar esta dolencia?


Tuesday, February 25, 2014

Cómo eliminar los hongos de las uñas

Como-eliminar-los-hongos-de-las-uñas-de-forma-natural-4.jpgBYRYO - RF - THINKSTOCK
Ya sea porque nos lastimamos levemente una uña o porque estamos expuestos constantemente a la humedad, los hongos están siempre listos para afectar nuestras uñas, indistintamente si se trata de las manos o los pies; generalmente esos últimos son los más afectados y de acentuarse y extenderse la infección, podría provocar hasta la extracción completa de la cutícula.
Hoy entonces te brindaré un sencillo remedio natural para eliminar los hongos de las uñas ante la primer señal de su presencia.

¿Qué son los hongos de las uñas?

La presencia de hongos en las uñas u onicomicosis, es una de las infecciones más comunes que afectan principalmente uñas dañadas o expuestas continuamente a la humedad.
Los hongos causantes de este problema pueden ser de varias especies, como la cándida, que comienza a poblar las capas de la uña, aumentando el grosor de esta y mostrando diferentes tonos de color, que pueden ir del negro o verde, hasta el clásico amarillento, además de presentar resquebrajamientos y escamosidades.
Si bien en un comienzo la infección fúngica no causa dolor, este sí podría producirse si el problema se extendiera y profundizara, llegando a deformar parte del dedo y dificultar la manipulación de objetos o caminar.
Ver más: Una receta casera para los hongos en los pies

Cómo eliminar los hongos de las uñas de forma natural

Como-eliminar-los-hongos-de-las-uñas-de-forma-natural-2.jpgMARIA TEIJEIRO - RF - THINKSTOCK
Con esta receta casera podrás preparar un baño natural para tratar tus uñas infectadas, ya sean de las manos o de los pies. Utilizando este baño en forma de tratamientos diarios de alrededor de 20 minutos, será suficiente para que las notables propiedades antifúngicas del vinagre comiencen a hacer efecto, sirviendo además para acondicionar el resto de la piel.

Ingredientes:

  • 1 parte de vinagre de manzana o vinagre de cocina
  • 2 partes de agua tibia
  • Listerine clásico u original

Preparación:

  • Mezcla el agua y el vinagre en una palangana amplia que permita remojar los pies o manos con facilidad.
  • A continuación agrega un poco de Listerine, cuidando de que se trate únicamente del producto original, ya que solo en este están presentes el eucaliptol y el timol, dos aceites herbarios con reconocidas propiedades antifúngicas.
  • Cuando tengas el baño listo, solo sumerge la parte afectada durante 20 minutos al día.
Ver más: Medicina china para tratar hongos en los pies
Con este sencillo tratamiento natural podrás combatir las infecciones fúngicas de las uñasdesde el comienzo. Ten en cuenta que cuando una de estas infecciones se extiende y abarca capas más profundas de la uña su curación se hace mucho mas difícil, debiéndose intervenir quirúrgicamente en muchos casos. De ahí la importancia de tratar cualquier infección por hongos desde la primer señal de aparición, y para ello este baño natural de vinagre resulta perfecto.

Wednesday, February 12, 2014

Remedios caseros para el dolor de cabeza intenso

138006926.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Muchas personas sufren de dolores de cabeza frecuentemente, los cuales dificultan la realización de las actividades cotidianas y más aún, del trabajo intenso. Si has sufrido de dolor de cabeza sabrás lo molesto que es, pero hay personas que lo presentan constantemente y muy intensamente, teniendo las llamadas migrañas. Afortunadamente, hay cosas que puedes hacer en tu casa para disminuir las molestias, como veremos a continuación en OtraMedicina, donde hablaremos de los remedios caseros para el dolor de cabeza intenso.

¿Por qué se produce el dolor de cabeza?

Las causas del dolor de cabeza intenso no están claras, pero se cree que influyen factores hereditarios y ambientales, como el estrés, estímulos externos, algunas comidas y muchas veces las hormonas también tienen algo que ver. Como el estrés lo aumenta, tenemos que partir llevando una vida sana, aprender a manejar nuestro estrés, utilizar técnicas de relajación y realizar actividad física para evitarlo.

Remedios caseros para el dolor de cabeza

  • Aplica un paño frío: uno de los más conocidos y efectivos tratamientos para el dolor de cabeza es la aplicación de un paño frío o de un ice pack, por 5 a 10 minutos, en la frente, ya que al reducirse la temperatura de la cabeza se previene un fuerte dolor.
  • Siente la brisa: el sentir el aire en la cara puede ayudar bastante a disminuir la tensión el dolor de cabeza. Si caminas 5 minutos al aire libre podrás sentir la diferencia.
  • Apaga las luces: la luz es un fuerte estimulador de nuestro cerebro y cuando nos duele la cabeza nos hace sentir peor, por lo que lo mejor es apagar la luz y descansar un poco. También debes apagar el televisor y la computadora, ya que incrementarán tu dolor.
  • Previene siempre: si tienes dolores de cabeza recurrentes, lo mejor es que hagas ejercicio, prevengas el estrés y realices ejercicios de relajación muscular para evitar tensiones del cuello, ya que muchas veces el dolor de cuello te produce un dolor de cabeza. También debes evitar el cigarrillo y la cafeína.
  • Hierbas y suplementos: también se ha visto que la matricaria (Tanacetum parthenium), puede prevenir las migrañas y reducir su intensidad, si consumes 100 a 300mg, hasta cuatro veces al día. El extracto de petasita también puede tomarse constantemente para reducir las migrañas, así como la vitamina B2 (riboflavina) y lacoenzima Q10. Puedes combatir las nauseas con jengibre fresco en agua caliente, o con una cerveza de jengibre.
  • Toma té de hierbas: algunos tés como el de manzanilla, tilo y valeriana pueden ser de gran ayuda para disminuir el dolor de cabeza y relajar tus músculos, además de aportarte numerosos beneficios.
153784311_1.jpg
Si sufres de dolores de cabeza frecuentemente, lo mejor es que lleves una vida sana y practiques técnicas de relajación, como el yoga, el tai chi, o realices actividades que te gusten, porque está fuertemente relacionado con el estrés.
La prevención es la clave, pero si tienes un fuerte dolor de cabeza, tienes muchas alternativas para sentirte mejor, como las que vimos y otras que puedes leer en este artículoque también presentamos en OtraMedicina.
Y tú, ¿Cómo disminuyes tu dolor de cabeza?

Sunday, February 9, 2014

Remedios caseros para el estreñimiento

remedios-caseros-para-el-estrenimiento-1.jpgISTOCK/STEFANO LUNARDI/THINKSTOCK
Recurrir a los remedios caseros para el estreñimiento puede evitarte los efectos secundarios de los que suelen venderse bajo receta, además de que siempre será más económico optar por lo que tenemos en casa o es natural. En esta entrega, conoce losremedios que son capaces de acabar con la constipación.

Aceite de oliva 

Tomar en ayunas una cucharada de aceite de oliva (se puede mezclar con zumo de limón) hará que el tránsito intestinal se active ya que estimula el sistema digestivo. Si no puedes tomarlo en ayunas, bébelo lejos de las comidas.

Zumo de limón 

Exprime un limón y mézclalo en un vaso con agua tibia; tiene un gran poder depurativopor lo que es ideal para estos casos, hará que las paredes de tu colon se limpien de forma natural y te sentirás aliviada.

Melaza 

La melaza es muy efectiva, solo debes tomar de una a dos cucharaditas cada día; si su sabor te parece desagradable puedes mezclarla con una infusión, agua tibia o té.

Cafeína 

¡Cuidado, sin excederte! De una a dos tazas de café al día pueden venir de maravillas paraacelerar el sistema digestivo, sin embargo si tomas en exceso además de estreñirte también sufrirá tu hígado.
remedios-caseros-para-el-estrenimiento-2.jpgISTOCK/VALENTYNVOLKOV/THINKSTOCK

Alimentos para el estreñimiento

Consume más fibra y alimentos como los que te sugerimos a continuación:
  • Frijoles (también negros)
  • Melocotón
  • Pan de grano entero
  • Bayas
  • Brócoli
  • Ciruelas, peras y manzanas
  • Cacahuetes

Aceite de linaza

Una cucharada de aceite de linaza mezclado con un vaso de zumo de naranja con su pulpa, resolverá tu problema de estreñimiento, eso sí, deja que actúe durante 5 horas antes de esperar resultados.

Bicarbonato de sodio

Posee un efecto re-alcalinízate para el estómago, ésta reacción hace que se neutralicen los ácidos y así el intestino se normaliza. Solo debes tomar una cucharadita de bicarbonato de sodio disuelta en un cuarto de agua tibia.

Aloe Vera

Toma dos cucharadas de gel natural de aloe vera, el mismo que contiene cuando cortas las hojas de forma transversal. También puedes beber una taza de su jugo.
remedios-caseros-para-el-estrenimiento-3.jpgHEMERA/ALEKSANDAR TODOROVIC/THINKSTOCK

Sales de Epsom

Posee magnesio, lo que favorece la contracción de los músculos del intestino, pero debes conseguir ésta sal ya que la de mesa no es igual. Coloca dos cucharaditas de sal de Epsom en una taza de agua o jugo de fruta y bébelo, deja pasar cuatro horas y si no ha hecho efecto repite la dosis. Para los niños la recomendación es de ½ cucharadita de sal de Epsom.

Ejercicio para evitar el estreñimiento

Mantenerte activa también facilita tu tránsito intestinal, no es necesario que acudas a un gimnasio si no quieres; camina por lo menos 30 minutos al día y verás cómo regularizarás el sistema digestivo.
Es realmente importante evitar el estreñimiento y evacuar día a día, o como máximo día por medio para tener buena salud, ya que de lo contrario las toxinas se acumulan y te sientes hinchada y con gases como consecuencias mínimas que puedes padecer.
Quédate en Vivir Salud para conocer otras soluciones para el tránsito lento y el mejor tratamiento para el estreñimiento. 

Sunday, February 2, 2014

Cómo evitar el insomnio con remedios naturales

como-evitar-el-insomnio-con-remedios-naturales-1.jpgISTOCK/HEIKE BRAUER/THINKSTOCK
Si alguna noche no has podido dormir, tienes una idea de lo que mínimamente se asemeja al insomnio. Pero si la falta de sueño es un visitante recurrente en tus noches, debes conocer los remedios naturales para el insomnio que te presentamos en este post. 
La recomendación general es dormir entre 7 y 9 horas cada noche, sin embargo hay quienes no llegan a dormir 4 horas. Para ellos y otros que no consigan conciliar el sueño es que ofrecemos estos remedios naturales.

Remedios naturales para evitar el insomnio

Magnesio y el calcio

La recomendación es tomar 200 miligramos de magnesio junto a 600 de calcio preferentemente por la noche. Como efectos secundarios podrías sufrir diarrea, en ese caso reduce la dosis. Como beneficio extra al dormir, podrás prevenir afecciones del corazón.
como-evitar-el-insomnio-con-remedios-naturales-2.jpgISTOCK/ANITA_BONITA/THINKSTOCK

Lechuga silvestre

Este simple vegetal es ideal para aliviar el síndrome de piernas inquietas, dolores de cabeza, dolor muscular o de las articulaciones. También mejora los estados de ansiedad, por lo que es ideal para las personas que no pueden dormir. Puedes tomarla en cápsulas de 30 a 120 miligramos antes de irte a dormir o bien hacer una infusión hirviendo unas hojas de lechuga.

Lúpulo

Es un sedante natural suave, calma la ansiedad y sirve para tratar el insomnio. La dosis sugerida es de 30 a 120 miligramos antes de acostarse.
como-evitar-el-insomnio-con-remedios-naturales-3.jpgISTOCK/SANTJE09/THINKSTOCK

Aromaterapia

Se utiliza lavanda natural, ayuda a conciliar el sueño, no es tóxica y puedes utilizarla de diversas formas por ejemplo:
  • Rociando sobre la almohada antes de ir a dormir
  • Comprar una almohada con relleno de lavanda
  • Utilizar aceites esenciales de lavanda en hornitos quemadores
  • Bebiendo infusión de lavanda (apta para consumo)

Melatonina 

Es la hormona reguladora del sueño, la recomendación es tomar de 0,3 a 0,5 miligramos antes de ir a dormir e intentar no aumentarla ya que se cree que puede ser tóxica.

L-teanina 

Es un aminoácido que contiene el té verde, increíblemente tiene un doble efecto: por el día te mantiene despierto y despejado, sin embargo por la noche ayuda a dormir mejor. El té verde por sí solo no te hará efecto porque no posee cantidad suficiente de esta sustancia, deberás comprar algún producto en un herbolario que tenga una dosis importante de L-teanina.
¿Conoces otros remedios naturales para evitar el insomnio? Quédate en Vivir Salud para conocer los alimentos para conciliar el sueño y algunos consejos para quitar el insomnio.

Popular Posts